Formato Educativo

SISTEMA EDUCATIVO MASTER EXECUTIVE MBA GADEX


ÍNDICE

A. ASPECTOS ACADÉMICOS

  1. El Modelo del Executive MBA Gadex
    1. Modelo
    1. Diagrama Gráfico del Modelo
  1. Configuración académica del Programa
    1. Composición
    1. Metodología
  1. Acreditaciones
  1. Obligaciones académicas del alumno

B. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

  1. Política de Pagos y Financiación
  1. Modificación y Cambios Justificados
  1. Cláusulas de baja, suspenso y rematriculación




Estimado estudiante del Máster Executive MBA Gadex,

Le damos en primer lugar la más sincera bienvenida a nuestro programa formativo. Una vez ha procedido con la matrícula del Máster Executive MBA Gadex, Formato Educativo desea que se sienta plenamente cómodo y seguro con el Programa que va a realizar, así como con sus contenidos y características.

Procedemos a recordarle los puntos principales que definen el Máster Executive MBA Gadex:

  • Duración académica de 500 horas lectivas.
  • Modelo de estudio: Semipresencial con pasantía de ocho días en España o 100% Virtual, según la modalidad en la que se encuentre matriculado el estudiante.
  • Reconocimientos:
    • Título de Master Executive MBA Gadex - Título Propio expedido por Formato Educativo, con la participación de la Universidad de Cádiz o de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (ver artículo 3.3 para condiciones concretas).
    • Certificado universitario - Diploma acreditativo aportado por la Universidad de Cádiz o por la Universidad Europea Miguel de Cervantes, a los estudiantes que aprueben, respectivamente, el Módulo en Sistemas Integrados de Gestión o de Gestión de las Personas.
    • Reconocimiento adicional de Harvard ManageMentor©, aportado por Harvard Business Publishing a los estudiantes que completen satisfactoriamente el módulo correspondiente.
  • Validez local del Título: Según países, siendo el alumno a quien corresponde valorar si se ajusta a sus necesidades.
  • Enfoque del Master: Executive, aportando habilidades específicas prácticas para la gestión empresarial.
  • Fases académicas del Programa:
    • Online - Estudio personal de Documentación, participación abierta en Foro y exámenes correspondientes.
    • Presencial (para los estudiantes que optan por esa modalidad) - Convivencia internacional en España, con asistencia a talleres, conferencias y visitas a empresas.
    • Proyecto (Online) - Realizado entre estudiantes de varias nacionalidades.

Les recomendamos que revisen atentamente las características del Programa, especificadas en el presente documento.

En caso de considerar que no se ajusta a sus necesidades personales, dispone de siete días a partir de la fecha de acceso a la plataforma de trabajo virtual para comunicarlo por escrito a Formato Educativo, que le reintegrará su reserva de plaza y procederá a aplicar la reserva al siguiente candidato.

A. ASPECTOS ACADÉMICOS

1. EL MODELO DEL MASTER EXECUTIVE MBA GADEX

Modelo ----------------------------------------------------------------------------------------

El Master Executive MBA Gadex llevó a cabo su Primera Edición en el año 2009.

Participan en diversos aspectos académicos, metodológicos e institucionales de su desarrollo las siguientes instituciones:

  • Formato Educativo Escuela de Negocios
  • Universidad de Cádiz
  • Universidad Europea Miguel de Cervantes
  • Fundación UNIFE
  • Harvard Business Publishing


La meta corporativa de este Máster Executive MBA es contribuir a la integración de las habilidades y conductas directivas mediante el encuentro intelectual y el debate conjunto de los y las estudiantes, coordinado por el personal docente. Se busca la formación de profesionales que obtengan simultáneamente los elementos de especialidad, la visión integrada de la empresa y la experiencia directa internacional e intercultural.

En consecuencia, los elementos que configuran el Plan Director del Máster Executive MBA Gadex son los siguientes:

- La visión integrada Gadex de la actividad directiva.

- La combinación de la visión directiva global con la formación de Especialidad.

- El encuentro virtual entre docentes y estudiantes de los diferentes países, que tiene lugar mediante los Foros de debate de la Fase Virtual del Máster.

- El encuentro presencial de los docentes y estudiantes durante la estancia en España (modalidad semipresencial).

- El Proyecto Internacional, que se realiza entre estudiantes de diferentes países y especialidades, siguiendo metodologías de proyecto aportadas por la Dirección Académica.

- La contribución del propio Máster a una América global.

- El Reconocimiento Interamericano y su contribución a la formación de una Red Directiva Regional, y a la incorporación del estudiante al Directorio de Egresados.

Diagrama del modelo ----------------------------------------------------------------------------------------

En el siguiente diagrama figura la representación gráfica del modelo institucional del Máster Executive MBA Gadex:


Diagrama Modelo GADEX


2. CONFIGURACIÓN ACADÉMICA DEL MASTER EXECUTIVE MBA GADEX

Composición ----------------------------------------------------------------------------------------

El Máster Executive MBA Gadex es un Máster Propio de 500 horas lectivas.

Metodología ----------------------------------------------------------------------------------------

El Máster Executive MBA Gadex tiene como objetivo docente el desarrollo de las habilidades de gestión empresarial de los gestores y directivos, de modo que obtengan un conocimiento integrado de la empresa, independientemente de la formación y especialización de origen del educando.

El principio educativo sobre el que se fundamenta el enfoque docente parte de la consideración del aprendizaje como un proceso esencialmente social y, al mismo tiempo emocional. Aprendemos cuando, simultáneamente, interactuamos y nos motivamos. Esta característica del aprendizaje debe tenerse en cuenta muy especialmente en los programas que, como en este caso, combinan la formación presencial con la formación a distancia.

En el Máster Executive MBA Gadex la interacción social y emocional tiene su mayor expresión en el encuentro académico y profesional de los estudiantes de diferentes países de Latinoamérica. Los principales soportes de este proceso son los Foros de Debate en la parte a distancia, el encuentro y puesta en común de los contenidos directivos durante la estadía del estudiante en España y la elaboración de los Proyectos Internacionales, realizada mediante el trabajo en equipo de los estudiantes de diferentes países y especialidades.

Las habilidades de gestión y liderazgo empresarial provienen de todos los ámbitos de la organización, de tal modo que la visión empresarial eficaz siempre es un producto del resultado de los saberes integrados de los directivos. Por este motivo, el método educativo del Máster Executive MBA Gadex promueve el encuentro de directivos de diferentes especialidades como factor clave para conseguir perspectivas integradas. Esto significa que, en este Máster, no se trata tanto de unir entre si a especialistas en Marketing, Logística, Finanzas o Administración de Empresas, como de integrar las diferentes especialidades.

Entender este planteamiento resulta básico para la comprensión de la metodología del Máster Executive MBA Gadex y, por tanto, para obtener uno de sus mayores activos: la visión empresarial integradora..

El claustro docente de Gadex está especializado en este enfoque metodológico y en su aplicación a un programa semipresencial compatible con las actividades profesionales de los estudiantes.

En cada una de las ediciones del Máster Executive MBA Gadex, según el colectivo de estudiantes finalmente seleccionado, se analiza por el claustro docente el enfoque académico que resulta más integrador. Consecuencia de este análisis es el índice general de contenidos de cada Especialidad, la documentación seleccionada y la selección específica de Foros, Lecciones Magistrales y Talleres que permita la mayor interacción posible del grupo.

El recorrido académico que ha de seguir el estudiante se plasma a través de los siguientes puntos, en función de los criterios académicos seleccionados por los docentes:

Fase Virtual (280 horas lectivas)

Incluye el desarrollo del curso Harvard ManageMentor © y del módulo optativo, que puede ser el de Sistemas Integrados de Gestión (impartido por la Universidad de Cádiz desde la plataforma formativa de la propia Universidad) o el de Gestión de las Personas (impartido por la Universidad Europea Miguel de Cervantes desde la plataforma virtual de Formato Educativo).

  1. Entrega de Documentación.
  2. Los contenidos documentales de cada Especialidad se imparten en la Fase Virtual. El aprovechamiento se evalúa mediante exámenes convencionales, la participación del estudiante en las distintas discusiones planteadas (foros) y el desarrollo de trabajos prácticos, tanto en grupo como individuales.

  1. Debate en los Foros.
  2. Los Foros constituyen un puente entre los saberes especializados y la visión integrada de las organizaciones. Están pensados de modo que se involucren áreas y especializaciones diferentes, especialmente en los de carácter transversal. Todos los estudiantes deben participar en varios Foros complementarios en sus contenidos y debates. El aprovechamiento se evalúa teniendo en cuenta los niveles de presencia, participación y calidad de las participaciones.

  1. Análisis de Casos.
  2. Se han seleccionado por la Dirección Académica del Máster Executive MBA Gadex, para cada Especialidad del Máster, casos específicos disponibles en abierto en Internet. El estudiante, siguiendo las instrucciones de los Coordinadores Académicos y de los profesores, deberá analizar cada caso asignado, y extraer conclusiones que lo vinculen con la documentación estudiada en el Programa, con los debates de Foro, y con su propia experiencia profesional.

Fase Presencial (100 horas lectivas)

La Fase Presencial del Programa, que tiene lugar en Madrid (España), desarrolla contenidos integradores y contenidos especializados, orientados al desarrollo de las Especialidades del Máster en un contexto de Integración Directiva. Se compone de tres actuaciones didácticas básicas, las Conferencias, los Talleres de Trabajo Aplicado y las Visitas a Empresas.

Los Talleres tienen su origen en las diferentes áreas de especialización, pero desarrollan habilidades de interés general para cualquier directivo. Son puntos de encuentro pensados para conocer desde dentro las distintas áreas de una empresa y están pensados para que sea factible el desarrollo de equipos interdisciplinares.

La impartición de contenidos durante la Fase Presencial se atiene aproximadamente a la siguiente distribución:

  • Habilidades Directivas y de Gestión 60%
  • Conocimientos de área y/o específicos 40%

Se mantiene, por consiguiente, en el Plan Formativo, el objetivo de dotar al estudiante de una visión directiva global, motivo por el cual se distribuyen las horas lectivas entre contenidos de integración directiva, contenidos del área (por ejemplo, Marketing / Ventas o Coaching / RRHH) y contenidos específicos de su especialidad.

El estudiante que se ha acogido a la modalidad 100% virtual del programa, completará el Máster con el desarrollo del módulo virtual Liderazgo Empresarial, durante el periodo que tiene lugar la Fase Presencial.

Fase de Proyecto (120 horas lectivas)

Esta fase del Máster constituye una herramienta de formación continuada para el ejercicio del liderazgo empresarial, los aspectos gerenciales que se refuerzan con su desarrollo, entre otros, son los siguientes:

  • Visión Internacional de la Empresa
  • Visión Interdisciplinar de la Empresa
  • Coordinación de Grupos de Trabajo
  • Toma de Decisiones
  • Resolución de problemas online
  • Trabajo de metodologías y herramientas específicas de proyecto y gestión empresarial

El estudiante, siguiendo la dirección de la Coordinación de Proyectos, aporta sus conocimientos y experiencia profesional y vivencial a la elaboración de un proyecto multidisciplinar donde se combinan las aportaciones de diferentes Especialidades del Máster y de estudiantes de diferentes nacionalidades.

El Proyecto consiste a nivel práctico en la creación de una empresa a través de un modelo de plan de negocio y en base a unos ejercicios específicos que han de incorporarse al producto final.

3. ACREDITACIONES

El estudiante que supera con éxito las fases del Máster Executive MBA Gadex se hace acreedor al siguiente reconocimiento:

  1. Título de Máster Executive MBA Gadex, expedido por Formato Educativo con la participación, en función del módulo optativo que ha desarrollado el estudiante, de la Universidad de Cádiz o de la Universidad Europea Miguel de Cervantes. Según el caso, figuran en el título los logos de las instituciones involucradas[1]:



[1] La presencia de los logos de la Universidad de Cádiz o de la Universidad Europea Miguel de Cervantes está sujeta a que el estudiante apruebe, respectivamente el módulo de Sistemas Integrados de Gestión o el de Gestión de las Personas. El título no es aplicable a estudios de doctorado en la Universidad de Cádiz ni en la Universidad Europea Miguel de Cervantes.

  1. Acreditación de asistencia a la fase presencial. Esta acreditación es exclusiva para los asistentes a la fase presencial del Programa.
  1. Certificado correspondiente al módulo optativo, expedido por la Universidad de Cádiz (Sistemas Integrados de Gestión) o por la Universidad Europea Miguel de Cervantes (Gestión de las Personas).

  1. Reconocimiento adicional de Harvard ManageMentor©, aportado por Harvard Business Publishing a los estudiantes que completen satisfactoriamente el módulo correspondiente.

  1. Certificado Académico. Incluye la calificación que el estudiante ha obtenido en cada una de las etapas del Máster Executive MBA Gadex.

4. OBLIGACIONES ACADÉMICAS DEL ESTUDIANTE

El Máster Executive MBA Gadex se basa en el concepto de evaluación continua para valorar el desempeño del estudiante en el Máster.

Al inicio del Programa el estudiante recibirá la información correspondiente a los requisitos académicos que ha de superar para aprobar la maestría. Estos requisitos, comunicados directamente por los responsables de la especialidad junto al procedimiento de evaluación que se va a emplear, son de obligado cumplimiento para todos los estudiantes, de forma que su no seguimiento puede acarrear la no calificación del estudiante en el Programa.

Esquemáticamente, los requisitos que el estudiante ha de cumplir son los siguientes:

- Participar activamente en las conversaciones planteadas por los profesores en los foros de discusión.

- Completar las distintas pruebas que los profesores vayan planteando, ya sean exámenes o trabajos tanto individuales como grupales.

- Cualquier otra actividad académica que el profesor considere oportuna en base a los objetivos de la especialidad.

Cada uno de los puntos mencionados es supervisado por parte de la coordinación académica, por lo que el incumplimiento de una o más tareas expuestas implicará valoraciones negativas e incluso, en base a los criterios académicos expuestos en la presentación de la especialidad, el suspenso de la misma.

Desde la Coordinación Académica se evaluarán los casos en que el estudiante no cumpla estos requisitos, siendo la decisión del Comité Académico, en todos los casos, inapelable.

B. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

1. POLÍTICA DE PAGOS Y FINANCIACIÓN

El estudiante ha de respetar el precio y plazos expuestos en la carta de aceptación que ha recibido desde la coordinación del Máster, para que se pueda garantizar tanto la matriculación del estudiante en la edición a la que se ha inscrito como su participación activa en el proceso académico.

Si el estudiante no pudiese cumplir con alguna de las cuotas de matrícula acordadas, debe comunicarlo a la coordinación del Máster Executive MBA Gadex con margen suficiente de tiempo para que se estudie su caso de manera personalizada. Deberá cubrir, según cada caso, las tasas de rematriculación correspondientes a su matrícula y especificadas en el documento Tasas de matrícula, que figura en la sección “secretaría” de la presente plataforma de trabajo virtual.

2. MODIFICACIONES Y CAMBIOS JUSTIFICADOS

Las alternativas de cancelación y cambios justificados del programa están contempladas con detalle en el documento Tasas de matrícula.

El estudiante dispone de siete días naturales a partir de la fecha de acceso a la presente plataforma virtual para comunicar, si lo desea, su cancelación por escrito a Formato Educativo. Dentro de este margen, se le reintegrará su reserva de plaza y se procederá a asignar su espacio al siguiente candidato.

3. CLAUSULAS DE BAJA, SUSPENSO Y REMATRICULACIÓN

3.1 Baja Administrativa

En el caso de que el estudiante del Máster Executive MBA Gadex no cumpla con alguno de los plazos de pago establecidos en su carta de aceptación, desde la Coordinación Administrativa del Programa se procederá, previo aviso (vía correo electrónico), a la cancelación de la participación del estudiante en el Máster.

Una vez notificada esta baja al estudiante, éste dispondrá de 48 horas para efectuar el pago de las cuotas pendientes y activar su perfil académico de nuevo. Si el pago no se efectúa en dicho periodo, el estudiante perderá los derechos de matrícula al Máster.

Si el estudiante efectúa el pago de la cuota pendiente fuera del plazo de 48 horas mencionado en el anterior párrafo, o que durante su baja no haya podido completar alguna de las evaluaciones del Programa, deberá ponerse en contacto con la coordinación del Máster para facilitarle las condiciones de rematriculación que aplican en su caso concreto.

3.2 Suspenso y Rematriculación

Para que el estudiante pueda aprobar el Máster Executive MBA Gadex y recibir la titulación correspondiente al finalizar el mismo, debe completar con éxito todas y cada una de las fases y módulos del Programa (Virtual, Presencial – o alternativa virtual - y de Proyecto).

En caso de que el estudiante suspenda alguna de estas fases (obteniendo una evaluación menor de 5 puntos sobre 10, o, en el caso de los módulos de especialidad, suspendiendo 2 o más módulos de los 5), deberá cubrir las tasas de recuperación especificadas en el documento Tasas de matrícula, si deseara completar la tarea pendiente.

Se informará convenientemente a los estudiantes suspensos tanto de los plazos de pago de las tasas como de las fechas en que se desarrollarán los módulos de recuperación.

Si el estudiante ha sido beneficiado por algún tipo de beca, la misma tiene vigencia únicamente en el año en que se incorpora al Máster. En caso de rematricularse a una edición posterior, deberá consultar con el departamento administrativo del Programa Gadex la vigencia o no de dicho beneficio.

3.3 Módulo Sistemas Integrados de Gestión (UCA) y Gestión de las Personas (UEMC)

Estos dos módulos tienen unas condiciones de rematriculación específicas para aquellos estudiantes que no lo superen. Las mismas están especificadas en el documento Tasas de matrícula.

El estudiante que suspende cualquiera de estos dos módulos, en función de su selección, puede completar el Máster Executive MBA Gadex y recibir la titulación correspondiente (si aprueba el resto de los contenidos académicos), pero en la misma no figuraría la participación de la Universidad correspondiente en cada caso.



www.formatoedu.com

Formato Educativo Escuela de negocios, única referencia europea en América Latina (FORBES 2020)